
Itinerario en la ciudad de Cuenca y sus alrededores - Día No. 3
por Ppadron | 17 Mayo, 2017
Día No. 3
DESCUBRE EL ENIGMATICO PARQUE NACIONAL CAJAS
Haciendo un recorrido por la Laguna Llaviuco y a la vez observando el paisaje, flora y fauna propios del lugar.
Visita al sector de Tres Cruces. Es aquí donde podrás obtener una vista panorámica del sector.
Recorrido en el sendero “La Toreadora”. Esta ruta te permitirá conocer tres hermosas lagunas y un bosque nativo de Polylepis.
Para mayor información podrás visitar el siguiente link: www.etapa.net.ec
Además puedes almorzar en un restaurante del lugar donde la especialidad es la trucha en sus diferentes presentaciones.
Termina este día visitando la parroquia Baños, en este lugar podrás disfrutar de los beneficios de las aguas termales medicinales y demás servicios que ofrecen sus distintas hosterías y spa.
Te damos algunas sugerencias:
* Hostería Durán. www.hosteriaduran.com
* Piedra de Agua SPA. www.piedradeagua.com.ec
* Novaqua. SPA www.novaqua.com.ec
* Hosteria Rodas. www.hosteriarodas.com
Bicis en Cuenca
Es una excursión de medio día que cubre cerca de 20 millas, en la cual podrás conocer el otro lado de la ciudad como el Puente Roto, la antigua ciudad Inca de Pumapungo, Parque el Paraíso, las antiguas vías del tren, Quinta Bolívar, San Joaquín y el Barranco.
Este tour te permite explorar los preciosos parques de la ciudad, sus maravillosas ruinas antiguas y los edificios históricos más destacados de nuestro destino turístico que admiraras mediante un circuito en bicicleta por largos senderos o carreteras secundarias, tienen poco tráfico para que puedas disfrutar de un tranquilo bici-cross.
-
Itinerario en la ciudad de Cuenca y sus alrededores - Día No. 2
por PpadronPara comenzar el día te recomendamos desayunar en los diferentes locales de pan tradicional.
-
Itinerario en la ciudad de Cuenca y sus alrededores - Día No. 1
por PpadronCuenca, bella ciudad con historia artesanal y arquitectónica en cada centímetro de ella. Esta ciudad cuenta con lugares que pueden asombrarte si te atreves a explorarlos.
-
CALLE SANTA ANA: UN ESPACIO CON IDENTIDAD E HISTORIA
por Fturismo -
¡Que viva el Carnaval
por PpadronEl Carnaval en el mundo adopta formas y matices tan variados como las culturas que lo habitan. Cualquiera que sea la forma en la que se lo celebre, es indudable que esta fiesta posee una fuerte carga simbólica que en su sentido más amplio, define el final y el principio de un ciclo. En América nuestros ancestros celebraban ya fiestas similares relacionadas con los ciclos agrícolas, en las que se pedía a los dioses fertilidad y abundancia en las cosechas. Tras la conquista, estas antiguas celebraciones fueron absorbidas por la fiesta europea del Carnaval, dando origen así a una manifestación popular sincrética con un sinnúmero de matices que responden a las características de identidad de cada sitio.
-
EL DOMICILIO DE MARCO PESÁNTEZ: Magia rococó en Cuenca
por PpadronCuenca, puertas adentro, depara muchas sorpresas que pueden resultar muy gratas para quienes la visitan e incluso para quienes viven en la ciudad. Lugares que pasan por completo desapercibidos por su aparente sencillez, encierran muchas veces espacios mágicos, capaces de transportar a quien ingresa en ellos a un mundo distinto. Este es el caso del domicilio del Dr. Marco Pesántez, dentista de profesión que ha dedicado gran parte de su vida a hacer de su vivienda, un auténtico cuento de hadas.
-
PASE DEL NIÑO VIAJERO UNA EXPRESIÓN RELIGIOSA CULTURAL PARA NO PERDERSE
por Ppadron